El dispensacionalismo clásico identifica siete dispensaciones en el plan de
Dios para la humanidad.
Los dispensacionalistas sostienen que su principio de hermenéutica es el de la
interpretación literal. “Interpretación Literal” significa dar a cada palabra el
significado que comúnmente tendría en el uso cotidiano. Se tienen en cuenta los
símbolos, las figuras de voz y por supuesto los estilos. Se entiende que incluso
los símbolos y los refranes figurativos tienen un significado literal detrás de
ellos. . Aún los simbolismos y figuras del lenguaje tienen interpretaciones
literales contenidas en ellas. Así, por ejemplo, cuando la Biblia habla de "mil
años", los dispensacionalistas lo interpretan como un período literal de 1.000
años (la dispensación del Reino), ya que no hay ninguna razón de peso para
interpretarlo de otra manera.
Apocalipsis 20:6
Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
Hay por lo menos dos razones por las que la interpretación literal es la mejor
manera de ver la Escritura. Primero, filosóficamente, el propósito del lenguaje
en sí parece requerir que lo interpretemos literalmente. El lenguaje fue dado
por Dios con el propósito de poder comunicarse con el hombre. Las palabras son
recipientes de significado. La segunda razón es bíblica. Cada profecía acerca de
Jesucristo en el Antiguo Testamento, fue cumplida literalmente. El nacimiento de
Jesús, Su ministerio, Su muerte y Su resurrección, todas ocurrieron exacta y
literalmente como fueron predichas en el Antiguo Testamento. Las profecías
fueron literales. No hay ningún cumplimiento no literal de profecías mesiánicas
en el Nuevo Testamento. Este es un fuerte argumento a favor del método literal.
Si no se utiliza la interpretación literal en el estudio de las Escrituras,
entonces no hay un parámetro objetivo por el cual se pueda entender la Biblia.
Cada persona podría interpretar la Biblia como le parezca. La interpretación
bíblica se convertiría en “lo que este pasaje me dice a mí....” en vez de “la
Biblia dice...”. Tristemente, este es ya el caso en lo que actualmente se conoce
como interpretación bíblica hoy en día.
La dispensación teológica enseña que hay dos clases del pueblo de Dios: Israel y
la Iglesia. Los dispensacionalistas creen que la salvación siempre ha sido por
gracia por medio de la fe (En Dios en el Antiguo Testamento, y específicamente
en Dios Hijo en el Nuevo Testamento). Los dispensacionalistas sostienen que la
Iglesia no ha reemplazado a Israel en el programa de Dios y que las promesas a
Israel en el Antiguo Testamento no han sido transferidas a la Iglesia. Ellos
creen que las promesas que Dios hizo a Israel (de la tierra, muchos
descendientes y bendiciones) en el Antiguo Testamento, serán finalmente
cumplidas en el período del milenio del que se habla en Apocalipsis 20. Creen
que, así como Dios en la época actual enfoca Su atención en la Iglesia, Él
nuevamente en el futuro, enfocará Su atención en Israel como descendencia en la promesa.
Romanos 9:11: | (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), |
No hay comentarios:
Publicar un comentario